pegamento epoxi

Pegamento epoxi

¿Estás pensando en usar pegamento epoxi para alguna aplicación en concreto? Ya te avanzamos que este tipo de pegamentos son muy polivalentes y tienen un sin fin de aplicaciones.

Por este motivo, aquí te explicaremos todo lo relacionado con el pegamento epóxico y te presentaremos los mejores productos que puedes comprar online así como una explicación de cada uno de ellos para facilitarte la elección.

¿Dónde comprar pegamento epoxi online en el 2022?

Como ya has podido comprobar, la aplicación de los pegamentos epoxy son realmente muy extensas y los primero que tendrás que tener claro es el campo de aplicación para elegir la tipología de epoxi adecuada.

Más adelante te vamos describir y analizar todos los productos que se citan a continuación, además de facilitarte unos métodos y consejos de aplicación que te serán útiles.

Dicho, si no necesitas más información y quieres ver el listado de productos y comprarlos cómodamente con el mejor precio y el mejor servicio de transporte por parte de Amazon, echa un vistazo:

¿Qué es el pegamento epoxi?

Primeramente, para definir de forma clara y sencilla el epoxi, podríamos hacerlo como un genial polímero termoestable (plástico) muy resistente al impacto y a las grandes diferencias de temperatura, que mezclado con un producto catalizador es capaz de producir unas reacciones totalmente adhesivas y aplicables en un gran número de diferentes situaciones.

Gracias a esta gran resistencia, es un adherente muy apto para ser aplicado como recubrimiento de suelos o para pegar piezas de todo tipo.

En el mercado actual se suele vender como un producto bicomponente donde se establecen estas dos partes:

  • El componente A, la resina epoxi.
  • El componente B, el endurecedor o catalizador.

Aun así, también se puede conseguir resina epoxi monocomponente, es decir, de un solo componente. En este caso, tendrás que ejercer cierto calor o tener un ambiente por encima de los 10 grados para que se solidifique correctamente.

No obstante, en el caso de usarlo en formato bicomponente, las cantidades a usar en las mezclas tienen que ser lo más perfectas posibles y como se describe en la ficha técnica del fabricante, ya que de lo contrario el producto no fraguaría de forma 100% efectiva.

¿Cuáles son los beneficios de la cola epoxi?

Dado que este material posee un buen número de propiedades específicas y características únicas, las vamos a enumerar en el siguiente listado:

  • Es un material muy resistente y duro y, por lo tanto, se puede ejercer mucha presión sobre la superficie aplicada sin que rompa.
  • Resisten temperaturas elevadas.
  • Solidifica muy rápido.
  • Protege a cualquier metal de la corrosión, y esto lo hace ser un material perfecto para el mercado náutico.
  • Absorbe la humedad.
  • Resiste el ataque de fluidos corrosivos.
  • Poca contracción al curar.
  • Excelentes propiedades como pegamento epoxi.
  • Buen aislamiento eléctrico.

Por último, y por ello no menos importante, que es la resina epoxi es un material perfecto que funciona muy bien con los metales, como el hierro, acero, aluminio, y es recomendable usarlo también como pegamento para plástico.

¿Cuáles son los diferentes usos de la resina epóxica?

Como ya hemos comentado en el punto anterior, los pegamentos epoxy tienen multitud de aplicaciones y están especialmente enfocados en:

  • Pinturas y revestimientos.
  • Adhesivos o pegamentos.
  • Refuerzos estructurales.
  • Materiales compuestos.
  • Sistemas eléctricos y electrónicos.
  • Bisutería y esculturas.

¿Cuál es el mejor adhesivo o pegamento epoxi?

Este tipo de adhesivos son auténticos todo-terrenos y soportan unas acciones químicas y mecánicas muy superiores al resto de pegamentos del mercado.

Son adhesivos reactivos bicomponentes y, por este motivo, se produce una reacción química entre una resina epoxi y un endurecedor que permite el fraguado.

Los adhesivos epoxi se caracterizan por tener una excelente resistencia a los agentes químicos, al calor y a la humedad, además de gran resistencia mecánica a tracción o cizalla.

Es muy común su presencia en la industria aeronautica y aeroespacial, así como en el mundo del automovilismo, ciclismo y esquíes.

Sirven para adherir gran cantidad de materiales, incluidos algunos plásticos y se pueden comercializar con estructura rígida o flexible, con color o transparentes y con diferentes tiempos de secado.

Finalmente, cabe destacar que estos pegamentos epoxi mejoran con la presencia de calor.

adhesivo epoxi

Ceys Araldite Adhesivo Epoxi Multimaterial

Aquí tenemos el producto epoxi bicomponente de Ceys, con un tiempo de curado corto, por lo que es recomendado si necesitas uniones rápidas.

Cabe destacar que es capaz de rellenar todo tipo de cavidades que existan entre las dos superficies a ensamblar y puede adherirse a todos los materiales, excepto el polietileno, polipropileno, PTFE y silicona.

J-B Kwik Weld Soldadura Epoxi Rápida

Aquí tenemos otro producto adhesivo epoxi muy famoso en Estados Unidos, de la mano de J-B Weld, donde podríamos destacar que es un pegamento epoxi muy resistente con unión rápida (6 minutos), pero fraguado total de 4 a 6 horas.

Cabe destacar que es un producto no tóxico y resistente a temperaturas superiores a los 150 ºC.

Es ideal para reparaciones domésticas, aplicaciones en la industria automovilística, artesanías, etc.

Finalmente, comentar que está certificado con una resistencia a tracción de 2424 PSI.

No hay productos disponibles.

ProSeal Pegamento Epóxico Inmediato

Si estás buscando un pegamento epoxídico eficaz y para piezas pequeñas, donde el tiempo de secado tiene que ser necesariamente rápido, este producto de ProSeal es para tí.

Este pegamento epoxi es capaz de adherir gran cantidad de materiales en tan solo 90 segundos, pero con la resistencia de una resina de calidad.

Gracias a su aplicador de jeringuilla es realmente fácil y práctico pegar cualquier pieza.

¿Cómo usar el pegamento epoxi bicomponente?

La aplicación de este tipo de pegamentos de dos componentes es algo más complicado que en el resto de pegamento de un solo componente y, por ello, ya existen dosificadores automáticos para facilitar precisamente este proceso de mezcla previo a la aplicación del pegamento.

Aún así, te facilito un tutorial donde se muestra como se aplica adhesivo epoxi de dos componentes, se realiza la mezcla y, posteriormente, se muestran los resultados de su increíble resistencia.

¿Cuál es el mejor refuerzo estructural con resina epoxi?

La aplicación de los tacos químicos con pegamento epoxi dentro del ámbito de la estructura es extensamente utilizado y conocido, ya que permite anclajes de forma rápida y segura.

Previamente a su utilización es necesario comprobar el rendimiento del fabricante y calcular el número de tubos de taco químico necesarios para certificar el correcto anclaje de todos los puntos a aplicar, así como su resistencia a compresión, cortante y tracción.

Es recomendable el uso de pistola específica para su aplicación, y si disponen de boquillas de cierre, puedes utilizarlo en ocasiones posteriores (revisar tiempos según fabricante).

Otra recomendación que te entregamos es la de no olvidar usar guantes y gafas de protección, ya que en contacto con la piel y ojos puede ser perjudicial.

resina epoxi estructural

Apolo Mea 300Cr Taco Químico Poliester

Este anclaje químico Apolo es la mejor opción calidad/precio que puedes encontrar por internet, ya que posee una elevada resistencia, y sus 400 ml están totalmente justificados por el precio que tiene.

Cabe destacar que posee la homologación CE para varilla m8-m16 en paramento de ladrillo macizo, y se puede utilizar en presencia de humedad y agujeros completamente llenos de agua.

Por último, también posee un gran rango de aplicación en lo que respecta a temperatura, entre -40 y +80 Cº.

Apolo Mea 410Eysf Taco Químico Multimaterial Sin Estireno

Por otro lado, si necesitas homologación CE para ladrillo hueco (varilla m8 a m16) o hormigón no fisurado (varilla m8 a m24) puedes adquirir el modelo 410 Eysf.

Quilosa EV1 Anclaje Resina Poliester Universal

Quilosa te puede proporcionar un anclaje químico con base de resina de poliéster de dos componentes, libre de estireno y de curado rápido.

Puedes utilizarlo para fijar marcos y cierres metálicos, toldos, marquesinas, inodoros y sanitarios en general y para sustratos macizos o huecos.

Es un producto con una fácil aplicación, rápido y reutilizable. Además, no gotea y es apto para aplicaciones en techo.

Fisher FIS 300 Kit Anclaje Químico Epoxi con Accesorios

Este taco químico es una excelente opción si quieres una resina de calidad, con una resistencia elevada y con todos los accesorios necesarios para todo tipo de estructuras.

Este kit incluye los siguientes componentes:

  • 1 bote de 300 ml de taco químico Fisher.
  • 6 varillas roscadas m10 x 160 galvanizada.
  • 6 fundas de 16 x 130.
  • 2 cánulas mezcladoras.

¿Cómo utilizar pegamento epoxi estructural de taco químico?

Si no tienes del todo claro los pasos a seguir para colocar correctamente un taco químico con resina bicomponente, te los indicamos a continuación:

  1. Para empezar, es necesario que realices un taladro en el lugar donde necesites colocar el taco y con la broca del diámetro necesario para el tornillo, varilla o pieza que quieras sujetar. Consejo: elije el tipo de broca adecuada para la pared que vas a taladrar.
  2. Como la resina se fija mejor si la superficie está completamente limpia de polvo es conveniente limpiar el agujero mediante un soplador de aire o un spray de aire comprimido antes de aplicar la resina del taco.
  3. Corta la boquilla del tubo con un cúter o tijeras y colócala mediante la rosca indicada en el tubo de resina. Verás que la boquilla lleva una hélice en el interior para que se mezclen correctamente los dos componentes.
  4. Mediante el uso de una pistola adecuada, aprieta el gatillo para que empiece a salir la pasta química. Consejo: Prepara un trozo de papel para dejar salir un poco hasta que veas que la resina sale de un color uniforme.
  5. Es el momento de que apliques la resina dentro de los taladros realizados y limpios. Consejo importante: a medida que vaya entrando el químico, te recomendamos que vayas sacando poco a poco la boquilla para que rellenen completamente las oquedades.
  6. Mete el tornillo, varilla o pieza que quieras fijar. Consejo: mételo como si lo estuvieras enroscando y lentamente para que la resina epoxi no salga.
  7. Retira con una espátula el sobrante antes de que seque o haciendo palanca con una espátula una vez fraguado.
  8. Deja que seque el tiempo recomendado por el fabricante y verás que la resina está completamente seca y dura como una piedra.

Si sigues estos sencillos pasos no tendrás ningún problema para ejecutar la instalación, aun así, te facilito un vídeo tutorial para que puedas ver de forma visual una ejecución real y no pierdas ningún detalle:

Por último, un dato importante que tienes que tener en cuenta es que cuando hay que colocar un taco químico en un ladrillo o bloque cerámico o de hormigón huecos, se debe actuar de manera similar, pero usando un tamiz.

Este tamiz es una especie de taco plástico grande que hace de funda para la resina, y tiene unos pequeños agujeros que mejora la adherencia de la resina y la sujeción del taco a los soportes huecos.

¿Cuál es el mejor pegamento epoxi para bisutería y artesanía?

La última aplicación de la resina epoxi que te vamos a explicar está relacionada con el mundo de la bisutería y la artesanía en general, ya que permite construir piezas únicas y duraderas, con multitud de colores y acabados.

Es un producto ideal para bisutería con formas complejas y reflejos únicos, y permite que tu creatividad y tus manualidades no tengan límites ni fronteras.

pegamento epoxi artesania

Resin4Decor Art Resina con Pegamento Epoxi Transparente

Este producto es una capa transparente de resina epóxica con un alto brillo que dota de protección a obras de arte, fotografías y proyectos artesanales, además, protege de los rayos UV.

Resin4Decor viene con formato bicomponente con relación 2:1 y una vez curado (24 h) proporciona un revestimiento superfino y semiflexible que no se encogerá, distorsionará ni amarilleará con el tiempo.

Otro dato importante es que es un producto no tóxico y es seguro de usar.

Por último, comentar que es de las resinas protectoras de obras de arte más vendidas del mundo.

Apoxie Sculpt Resina Epoxi para Esculturas

En este caso tenemos Apoxie Sculpt, una combinación de las características y beneficios de la arcilla de escultura con el potente adhesivo epoxídico.

Cabe destacar que es material semi fluido, y gracias a su consistencia de masilla hace que sea fácil mezclarlo y utilizarlo.

El Apoxie es autopolimerizable (no necesita calor) y se seca consistentemente en 24 horas, con un acabado final semibrillante. Además, se adhiere a casi cualquier superficie y es excelente para esculpir, adornar, adherir y rellenar casi todo.

Cabe destacar que el producto acepta capas de acabado con pintura, manchas, polvos mica y demás, y se puede lijar, taladrar, esculpir, tornar, etc.

Recomendamos que le eches un vistazo al manual de utilización si no estás muy habituado a trabajos de artesanía con este tipo de materiales.

¿Cómo utilizar resina epoxi para hacer manualidades?

Si tienes dudas de cómo se utilizan este tipo de productos, a continuación te facilitamos un vídeo tutorial con un ejemplo de utilización con la resina de Resin4Decor con un resultados muy interesantes.

¡Esperamos que te sirva de mucha ayuda!

¿Por qué se usan los pegamentos bicomponentes para sistemas eléctricos y electrónicos?

Gracias a su baja conductividad eléctrica, los epoxi son muy utilizados en la industria electrónica.

Normalmente se usan para el encapsulado de los circuitos integrados y los transistores, además se usan en la fabricación de circuitos impresos. De esta forma, se evita la humedad, el polvo, la suciedad y los cortocircuitos.

Otro uso importante dentro de este ámbito es para pegar las capas de cobre en placas de circuitos impresos y destacar su aplicación en la mayoría de máscaras antisoldantes.

epoxi circuitos integrados

¿Por qué se usan los pegamentos epoxídicos para materiales compuestos?

Como ya sabemos, los epoxi tienen unas propiedades de fijación muy elevadas y, comúnmente, se pueden mezclar con fibra de vidrio o de carbono para el uso de fabricación de moldes como de piezas maestras, laminados, extrusiones y otras ayudas a la producción industrial.

Los resultados son más baratos, resistentes y rápidos de producir si se comparan con los de madera, metal, plástico, etc.

Por último, destacar su presencia en el mundo de la escultura, fabricación de piezas prefabricadas y para refuerzo de recuperación de elementos constructivos de gran valor.

compuesto fibra epoxi

Si te han gustado estos artículos de pegamento epoxi, puede ser que te interesen los siguientes:
pegamento para plástico
Te exponemos la comparativa más completa de los pegamentos más potentes para plástico
pegamento metal
Si vas a pegar varias piezas de metal, te asesoramos con varios consejos
pegamento en spray
El pegamento en spray es un adhesivo en aerosol de uso general, económico, de uso industrial, seguro y pega una amplia variedad de materiales ligeros.
pegamento para cristal o vidrio
En alguna ocasión se nos ha roto un elemento de vidrio y lo hemos querido arreglar. Te lo explicamos
silicona
Necesitas realizar un sellado, pegar o rejuntar cualquier tipo de material de uso general o específico. Aquí tienes las mejores siliconas.
pegamento para cerámica o porcelana
Los mejores adhesivos, consejos para pegar cerámica, porcelana y loza, para que puedas reparar tus vajillas

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.9 / 5. Recuento de votos: 34

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.